
El software de visualización del ciclo de vida y en qué se diferencia de otras herramientas
Mejorar la colaboración multidominio
Muchos fabricantes internacionales confían en el software de visualización del ciclo de vida para mejorar la colaboración entre equipos, departamentos e incluso con proveedores. Es posible que deseen, por ejemplo, crear espacios virtuales para alojar y gestionar revisiones de diseño, o configurar un entorno DMU integrado para llevar a cabo estudios de fabricabilidad o capacidad de servicio.
¿Cuándo puede ser más útil que otras herramientas de ingeniería?
Pero, ¿en qué se diferencia este software de lo que se puede hacer con otras herramientas de ingeniería como CAD, CAE y fabricación digital? ¿Por qué lo necesita? En este artículo, analizaremos brevemente qué es el software de visualización del ciclo de vida, en qué se diferencia de otras herramientas de ingeniería habituales y algunas de sus principales ventajas.

Visualización de múltiples listas de materiales y dominios
Uno de los mayores retos a los que se enfrentan los equipos de desarrollo de productos es la escasa colaboración. En el desarrollo de productos pueden participar ingenieros de múltiples disciplinas y ámbitos que colaboran en el diseño y la ingeniería de productos a menudo complejos. Sin embargo, muchas empresas carecen de un entorno común en el que todas las partes implicadas tengan una visión actual y completa del producto y su información asociada -a lo largo de todo el ciclo de vida- y puedan colaborar, así como visualizar y analizar la información del producto. Esta falta de un entorno común puede dar lugar a silos de datos y descuidos en el diseño, así como a efectos derivados como retrasos en los plazos y mayores problemas de calidad.

El software de visualización del ciclo de vida aborda estos retos proporcionando una plataforma unificada, integrando información de productos multi-CAD de diferentes dominios en una única representación visual. A diferencia de herramientas de ingeniería como CAD y CAE, diseñadas para realizar tareas específicas relacionadas con un ámbito concreto, el software de visualización del ciclo de vida permite a los usuarios ver y analizar la información del producto de forma holística, lo que mejora la colaboración y la toma de decisiones. Por ejemplo, un ingeniero mecánico puede ver fácilmente los componentes eléctricos de un producto sin tener que cambiar entre distintas herramientas o sistemas. Esta visión integrada de la información del producto puede ayudar a identificar y resolver problemas en una fase temprana del proceso de desarrollo del producto, reduciendo costosas repeticiones y retrasos.
Facilidad de uso
A la hora de elegir una herramienta de visualización, la facilidad de uso es un criterio importante. Herramientas como CAD y CAE son potentes y tienen muchas funciones, lo que permite a los usuarios diseñar y probar nuevos productos y hacer cosas como crear y manipular modelos 3D, simular escenarios complejos y analizar resultados. Sin embargo, pueden ser bastante complejos y requerir una amplia formación y experiencia para realizar incluso las tareas básicas.
El software de visualización del ciclo de vida se ha diseñado pensando en la facilidad de uso. Su interfaz de fácil manejo hace que sea fácil de aprender y utilizar, incluso para usuarios no técnicos. El software de visualización del ciclo de vida se centra en la colaboración, la visualización y el análisis de la información del producto, más que en la creación de nuevos diseños de productos, por lo que es menos complejo. Los usuarios pueden aprender rápidamente tareas como ver e interactuar con modelos 3D, analizar la información del producto o añadir marcas y comentarios, con una formación mínima. Y, para análisis más avanzados, como la planificación del movimiento y los estudios ergonómicos, los usuarios pueden aprovechar las funciones DMU avanzadas del software en lugar de tener que cambiar a otra aplicación.
Presupuesto asequible
Imagine que está buscando una nueva cafetera.
Hay muchas opciones disponibles, desde modelos básicos que preparan una simple taza de café hasta cafeteras espresso de gama alta con múltiples opciones de preparación, molinillos integrados y pantallas táctiles. También hay una gran diferencia de precio, desde menos de 100 dólares por una cafetera básica hasta miles de dólares por las cafeteras espresso de gama alta. Sin embargo, si sólo quieres tomar café preparado, ¿por qué gastarte miles de euros en una cafetera con funciones adicionales que no necesitas?

Es una pregunta similar que las empresas deben plantearse cuando buscan una solución de colaboración visual empresarial. El software de visualización del ciclo de vida está diseñado y tiene un precio que proporciona a las organizaciones una capacidad a nivel de toda la empresa para visualizar, analizar y colaborar en los datos del producto. Al limitar la funcionalidad del software a estos fines, es menos costoso de implementar, operar y mantener, y proporciona a las organizaciones la solución que necesitan a un precio asequible.
Conclusión
El software de visualización del ciclo de vida es una potente herramienta que permite a las organizaciones mejorar la colaboración de las partes interesadas a lo largo del ciclo de vida del producto. Sus capacidades de visualización y análisis multidominio, su facilidad de uso y su precio asequible lo convierten en una solución atractiva para organizaciones con necesidades y habilidades diversas.