ANSYS ROCKY
PRUEBA ANSYS ROCKY
Optimiza tus procesos con Ansys Rocky: simula el flujo de partículas, el desgaste de equipos y las interacciones mecánicas en 3D. Solicita tu demo gratuita y lleva tus diseños al siguiente nivel.

ANSYS ROCKY: EL SOFTWARE DE SIMULACIÓN DINÁMICA DE PARTÍCULAS
Ansys Rocky es una herramienta avanzada de simulación basada en el método de elementos discretos (DEM), diseñada para modelar con precisión el comportamiento de partículas en sistemas industriales tridimensionales. Permite analizar procesos como transporte, mezcla, trituración y desgaste, reproduciendo condiciones operativas reales con geometrías complejas y partículas de forma arbitraria.
Integrado en el ecosistema de Ansys, Rocky se acopla con herramientas como Fluent y Mechanical para realizar simulaciones multifísicas que combinan partículas, fluidos y estructuras. Los ingenieros pueden evaluar el impacto sobre superficies, optimizar diseños y reducir fallos mecánicos desde la fase conceptual.
Además, su capacidad para automatizar flujos mediante scripts y APIs permite integrar la simulación DEM en procesos digitales, acelerando la toma de decisiones en sectores como minería, alimentos, farmacéutica y manufactura avanzada.
Simulación DEM avanzada con partículas de forma real
Análisis de desgaste y eficiencia operativa
Acoplamiento multifísico con otras herramientas de Ansys
Automatización y personalización de flujos de trabajo
FUNCIONALIDADES
ANSYS ROCKY
PROCESAMIENTO MULTI-GPU
Ansys Rocky incorpora un solver multi-GPU capaz de distribuir la carga computacional y gestionar la memoria combinada de varias tarjetas gráficas dentro de una misma placa base. Esta arquitectura permite superar las limitaciones de memoria tradicionales y aprovechar la potencia paralela de cálculo para acelerar significativamente las simulaciones DEM.
Gracias a esta capacidad, Rocky facilita el modelado de sistemas a gran escala con decenas de millones de partículas, manteniendo alta precisión en geometrías complejas y tiempos de resolución optimizados. Es una solución ideal para ingenieros que trabajan con procesos intensivos como transporte, mezcla o desgaste de materiales granulares.
GEOMETRÍAS DE PARTÍCULAS REALISTAS Y COMPLEJAS
Ansys Rocky permite simular sistemas con partículas de formas y tamaños reales, incluyendo geometrías esféricas, no esféricas, fibras y estructuras huecas. El software admite distribuciones de tamaño y mezcla de diferentes tipos de partículas dentro de una misma simulación, lo que proporciona una representación precisa del comportamiento granular en condiciones operativas reales.
Rocky incluye una biblioteca de formas predeterminadas listas para usar, que pueden modificarse o sustituirse por geometrías personalizadas importadas por el usuario. Las partículas tipo fibra pueden definirse con cualquier longitud, ser flexibles o rígidas, e incluso presentar propiedades de rotura, lo que amplía las posibilidades de análisis en procesos como transporte, mezcla, compactación o desgaste.
ACOPLAMIENTO CFD-DEM
Ansys Rocky permite acoplar simulaciones DEM con Ansys Fluent para modelar con precisión la interacción entre partículas y fluidos en sistemas industriales complejos. Esta integración es especialmente útil en aplicaciones con partículas no esféricas o distribuciones de tamaño, donde el comportamiento del flujo influye directamente en la dinámica granular.
El acoplamiento CFD-DEM puede configurarse en dos modos: uno en el que el campo de fluidos afecta el movimiento de las partículas sin retroalimentación, y otro en el que las partículas modifican a su vez el flujo del fluido. Esta capacidad multifísica permite a los ingenieros analizar fenómenos como sedimentación, transporte neumático, lechos fluidizados o erosión inducida por flujo, optimizando el diseño y la operación de equipos en condiciones reales.
ACOPLAMIENTO CFD-DEM
Ansys Rocky permite acoplar simulaciones DEM con Ansys Fluent para modelar con precisión la interacción entre partículas y fluidos en sistemas industriales complejos. Esta integración es especialmente útil en aplicaciones con partículas no esféricas o distribuciones de tamaño, donde el comportamiento del flujo influye directamente en la dinámica granular.
El acoplamiento CFD-DEM puede configurarse en dos modos: uno en el que el campo de fluidos afecta el movimiento de las partículas sin retroalimentación, y otro en el que las partículas modifican a su vez el flujo del fluido. Esta capacidad multifísica permite a los ingenieros analizar fenómenos como sedimentación, transporte neumático, lechos fluidizados o erosión inducida por flujo, optimizando el diseño y la operación de equipos en condiciones reales.
ACOPLAMIENTO ELECTROMAGNÉTICO
Ansys Rocky permite simular el flujo de partículas influenciado por campos electromagnéticos mediante su integración con Ansys Maxwell. Esta capacidad es clave para analizar fenómenos como la interacción con campos electromagnéticos, electrostáticos o efectos de triboelectrificación en partículas cargadas eléctricamente.
Los campos magnéticos calculados por los solvers EM se importan a Rocky como nubes de puntos, lo que permite visualizar y calcular el movimiento de partículas en función de su carga, incluyendo atracción, repulsión y trayectorias inducidas. Este acoplamiento es especialmente útil en procesos como separación electrostática, manipulación de materiales sensibles o diseño de sistemas con influencia electromagnética directa sobre partículas.
DINÁMICA MULTICUERPO
Ansys Rocky permite configurar movimientos geométricos complejos mediante un núcleo de dinámica multibody totalmente integrado. El software admite múltiples tipos de movimiento: traslacional, rotacional, vibratorio, oscilante, de impacto y de cuerpo libre, ofreciendo máxima flexibilidad para representar condiciones reales de operación.
Puedes definir trayectorias precisas o permitir que los componentes se muevan libremente en respuesta a fuerzas externas como contactos entre partículas o gravedad. Para casos más avanzados que combinan cargas y efectos mecánicos, Rocky se acopla con Ansys Motion, permitiendo simular interacciones estructurales dinámicas con alta fidelidad.
MODELADO DE ROTURA
Ansys Rocky incorpora un modelo de rotura discreta de alta fidelidad que considera el punto de impacto sobre la superficie de la partícula y las tensiones internas resultantes, permitiendo simular la propagación de grietas y la rotura dependiente de la forma.
A diferencia de otros códigos DEM que aproximan las partículas mediante conjuntos de esferas conectadas, Rocky utiliza tetraedros, lo que permite representar cualquier geometría manteniendo el volumen y la masa. Esta capacidad hace posible simular la rotura de partículas con cualquier forma o relación de aspecto, incluyendo fibras, estructuras huecas y geometrías personalizadas.
HIDRODINÁMICA DE PARTÍCULAS SUAVIZADAS (SPH)
Ansys Rocky incorpora el método SPH (Smoothed-Particle Hydrodynamics) para modelar fluidos en simulaciones fluido-partícula. Este enfoque lagrangiano sin malla permite representar con precisión los efectos del fluido sobre partículas en sistemas con alto contenido sólido y superficies libres, como mezclas densas, sedimentación o procesos de compactación.
Impulsado por un solver optimizado para GPU, SPH está completamente integrado en la interfaz de Rocky, lo que facilita su configuración y ejecución dentro de flujos de trabajo multifísicos. Esta capacidad amplía el alcance de la simulación DEM, permitiendo a los ingenieros abordar fenómenos complejos con mayor realismo y eficiencia computacional.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
NUESTRAS ÚLTIMAS NOTICIAS
Caso de éxito: Power Electronics + Navarro y Soler
Power Electronics optimiza tiempos y costes en ingeniería con Ansys y el soporte de Navarro y Soler.
Aeroacústica con ANSYS CFD: Simulación Ágil para la Reducción de Ruido
Con el método Guttin de ANSYS CFD, predice y reduce el ruido en tus diseños de forma rápida.
¿Diseño asistido por IA? Así lo hace Design Copilot NX de Siemens
Design Copilot NX es el asistente inteligente de Siemens NX que acelera tu diseño con inteligencia artificial.
Tipos de análisis en Ansys
Ansys es una herramienta de simulación que permite analizar fenómenos físicos complejos con precisión, optimizando soluciones en ingeniería y dis
¿Qué es Teamcenter? Características, beneficios y aplicaciones técnicas del PLM líder
Teamcenter centraliza la gestión del ciclo de vida del producto para mejorar colaboración y eficiencia.