PRUEBA ANSYS LUMERICAL MULTIPHYSICS

Simula dispositivos fotónicos con Ansys Lumerical Multiphysics: integra óptica, térmica y eléctrica en un entorno 3D unificado. Solicita tu demo gratuita y lleva tu diseño al siguiente nivel.

Ansys Lumerical Multiphysics
DESCRIPCIÓN

ANSYS LUMERICAL MULTIPHYSICS: SIMULACIÓN TÉRMICA EN DISEÑOS FOTÓNICOS 3D

 

Ansys Lumerical Multiphysics es una solución avanzada para la simulación de dispositivos fotónicos, que permite modelar con precisión la interacción entre óptica, térmica, eléctrica y mecánica cuántica en entornos tridimensionales. Gracias a su arquitectura multiphysics, los ingenieros pueden analizar el comportamiento de componentes como láseres, moduladores, sensores, microLEDs y circuitos fotónicos integrados, abordando fenómenos acoplados como la disipación térmica, el transporte de carga y la propagación de luz.

La herramienta se integra de forma nativa con el ecosistema de Ansys, permitiendo importar geometrías desde plataformas CAD y conectar con solvers como Icepak, HFSS o Mechanical. Esto facilita simulaciones acopladas que reflejan condiciones operativas reales, optimizando el rendimiento desde la fase conceptual hasta la validación final. Además, Lumerical Multiphysics admite estudios paramétricos, análisis de sensibilidad y optimización automática, acelerando la toma de decisiones en entornos de alta exigencia.

Con soporte para scripting y APIs, la plataforma permite automatizar flujos de trabajo, integrar simulaciones en procesos de diseño digital y colaborar entre equipos multidisciplinares. Su capacidad para manejar estructuras nanométricas y materiales avanzados la convierte en una herramienta esencial para sectores como telecomunicaciones, biotecnología, automoción y computación cuántica, donde la precisión y la eficiencia son clave para innovar.

Simulación acoplada de múltiples físicas

Integración con el ecosistema Ansys

Solvers especializados para fotónica avanzada

Automatización y optimización de diseños

ANSYS LUMERICAL MULTIPHYSICS

FEEM – SOLVER DE GUÍAS DE ONDA

Ansys Lumerical Multiphysics incorpora FEEM, un solver electromagnético por elementos finitos diseñado para calcular con precisión los modos de propagación en secciones transversales 2D de guías de onda y fibras ópticas. Basado en el método de autovalores de Maxwell en el dominio de frecuencia, FEEM permite analizar geometrías complejas y materiales avanzados con alta fidelidad, siendo ideal para el diseño de componentes fotónicos integrados.

El módulo ofrece modelos de materiales configurables con múltiples coeficientes, respuesta espectral de banda ancha y scripting personalizado, lo que permite adaptar la simulación a condiciones reales de fabricación. Además, incluye refinamiento automático de malla basado en perfiles térmicos importados, mejorando la resolución en zonas críticas y facilitando el análisis acoplado entre óptica y térmica.

FEEM se integra en flujos multiphysics para modelar efectos electro-ópticos y termo-ópticos, permitiendo a los ingenieros simular con precisión cómo la temperatura o el campo eléctrico afectan al comportamiento óptico de sus dispositivos. Esta capacidad lo convierte en una herramienta clave para el desarrollo de sensores, moduladores y láseres en sectores como telecomunicaciones, biotecnología y computación fotónica.

CHARGE – SOLVER 3D PARA TRANSPORTE DE CARGA

Ansys Lumerical Multiphysics incorpora CHARGE, un solver tridimensional basado en el método de deriva-difusión por elementos finitos, diseñado para simular con precisión el transporte de carga en dispositivos semiconductores fotónicos. Resuelve de forma auto-consistente las ecuaciones de Poisson y deriva-difusión, permitiendo analizar el comportamiento eléctrico en condiciones reales y optimizar la eficiencia mediante refinamiento automático de malla.

Este módulo permite modelar de forma conjunta los efectos térmicos y eléctricos, capturando fenómenos de auto-calentamiento en dispositivos de alta corriente. El refinamiento de malla se adapta dinámicamente según la geometría, los materiales, el dopado y la generación óptica o térmica, mejorando la resolución en zonas críticas del diseño. CHARGE admite la importación de formatos estándar como STL, GDSII y STEP, facilitando la integración con flujos de diseño existentes.

Además, ofrece simulaciones en régimen estacionario, transitorio y análisis de señal pequeña en AC, lo que permite evaluar el rendimiento en múltiples condiciones operativas. Sus modelos de materiales avanzados y configurables lo convierten en una herramienta esencial para el desarrollo de moduladores, detectores, láseres y otros componentes optoelectrónicos de alta precisión.

HEAT – SOLVER 3D PARA TRANSPORTE TÉRMICO

Ansys Lumerical Multiphysics incluye HEAT, un solver térmico tridimensional basado en elementos finitos que permite simular con precisión los efectos de conducción, convección y radiación, así como el calor generado por fenómenos ópticos y eléctricos. Esta herramienta está diseñada para analizar la estabilidad térmica de dispositivos fotónicos y garantizar su fiabilidad en condiciones operativas reales.

HEAT incorpora modelos de materiales avanzados y configurables, junto con refinamiento automático de malla basado en perfiles térmicos importados, lo que mejora la resolución en zonas críticas del diseño. También permite simular el calentamiento por efecto Joule derivado de la conducción eléctrica, ofreciendo una visión completa del comportamiento térmico en componentes de alta densidad energética.

El solver admite simulaciones en régimen estacionario y transitorio, lo que facilita el análisis de disipación térmica en diferentes fases del ciclo de diseño. Gracias a su integración en flujos multiphysics, HEAT es una herramienta esencial para optimizar la gestión térmica en moduladores, sensores, microLEDs y circuitos fotónicos integrados.

MQW – SOLVER DE GANANCIA CUÁNTICA PARA SEMICONDUCTORES MULTIPOZO

Ansys Lumerical Multiphysics incorpora MQW, un solver especializado en el cálculo acoplado de estructuras de banda cuántica mediante el método k·p, diseñado para simular el comportamiento cuántico en semiconductores de espesor atómico. Esta herramienta permite modelar con precisión la ganancia óptica, la emisión espontánea y la evolución de funciones de onda en dispositivos activos como láseres, amplificadores ópticos (SOA), moduladores electro-absorbentes y microLEDs.

MQW considera efectos críticos como la temperatura, la presencia de excitones, el campo eléctrico y las tensiones mecánicas, lo que permite evaluar el rendimiento real de materiales III-V y III-N, con modelos personalizables y configurables. Su interfaz es scriptable y accesible, lo que facilita la integración en flujos de trabajo automatizados y el ajuste fino de parámetros físicos en simulaciones multiphysics.

Los resultados generados por MQW pueden utilizarse como entrada directa en modelos compactos de láser dentro del solver INTERCONNECT, lo que permite simular el comportamiento dinámico de dispositivos fotónicos integrados en sistemas más amplios. Esta capacidad lo convierte en una herramienta esencial para el diseño de componentes optoelectrónicos de alta eficiencia en sectores como telecomunicaciones, biotecnología y computación fotónica.

DGTD – SOLVER ELECTROMAGNÉTICO 3D EN DOMINIO TEMPORAL

Ansys Lumerical Multiphysics integra DGTD, un solver electromagnético tridimensional basado en elementos finitos y en el método de Galerkin discontinuo en dominio temporal. Esta tecnología permite simular con alta precisión la propagación de ondas electromagnéticas en geometrías complejas, siendo especialmente eficaz en diseños donde la exactitud es crítica y la interacción multiphysics es esencial.

DGTD ofrece modelos de materiales avanzados y configurables, junto con refinamiento automático de malla que se adapta dinámicamente a la geometría y las propiedades físicas del sistema. Además, permite realizar proyecciones en campo lejano y análisis de rejillas, lo que resulta clave en el diseño de estructuras fotónicas como difractores, metasuperficies y dispositivos nanoópticos.

Gracias a su integración en flujos multiphysics, DGTD facilita el análisis acoplado entre óptica, térmica y eléctrica, permitiendo a los ingenieros validar el rendimiento electromagnético de sus diseños en condiciones reales. Esta capacidad lo convierte en una herramienta indispensable para el desarrollo de componentes fotónicos de alta precisión en sectores como telecomunicaciones, defensa, biotecnología y computación fotónica.

FLUJOS DE TRABAJO MULTIPHYSICS EN DISEÑO FOTÓNICO

Ansys Lumerical Multiphysics ofrece flujos de trabajo integrados que permiten simular de forma acoplada los efectos físicos clave en el rendimiento de dispositivos fotónicos. Gracias a la interoperabilidad entre sus solvers especializados, los ingenieros pueden modelar fenómenos complejos como el auto-calentamiento, la conversión fotovoltaica, la interacción electro-óptica, el acoplamiento opto-térmico y el comportamiento plasmónico, todo dentro de un entorno unificado.

Entre sus capacidades destacan la simulación de auto-calentamiento mediante CHARGE y HEAT, el modelado fotovoltaico con FDTD, DGTD, CHARGE y HEAT, y la caracterización electro-óptica combinando CHARGE con FDTD, DGTD, FDE y FEEM. Para analizar la disipación térmica inducida por luz, los flujos opto-térmicos integran FDTD, DGTD, FEEM y HEAT, mientras que el estudio de efectos plasmónicos se realiza con DGTD y HEAT, permitiendo evaluar con precisión la respuesta de materiales nanoestructurados.

Estos flujos multiphysics permiten capturar interacciones críticas entre óptica, térmica y eléctrica, optimizando el diseño de dispositivos como láseres, moduladores, sensores, microLEDs y células solares. La capacidad de combinar múltiples solvers en simulaciones acopladas acelera la validación funcional, mejora la fiabilidad y facilita la innovación en sectores como telecomunicaciones, biotecnología, automoción y fotónica integrada.

LAYER BUILDER – CONSTRUCTOR DE ESTRUCTURAS MULTICAPA 3D

Ansys Lumerical Multiphysics incorpora Layer Builder, una herramienta especializada para crear estructuras multicapa tridimensionales a partir de capas planas sin patrón y diseños importados desde archivos GDS. Permite modificar la posición, el orden y el grosor de cada capa, facilitando la construcción precisa de dispositivos fotónicos complejos.

Con Layer Builder es posible simular guías de onda curvadas con ángulos laterales, lo que amplía las posibilidades de diseño en componentes nanoópticos y circuitos integrados. Una vez definida la estructura, el sistema permite exportar la configuración completa —incluyendo los datos de materiales— como archivo de proceso (.lbr), listo para ser fabricado por foundries especializadas.

Esta funcionalidad acelera la transición del diseño virtual a la producción física, optimizando la colaboración entre ingenieros y fabricantes. Layer Builder es clave para quienes desarrollan microLEDs, moduladores, sensores y otros dispositivos fotónicos que requieren precisión geométrica y compatibilidad con procesos industriales.

CONECTORES DE LUMERICAL EN ANSYS OPTISLANG

Ansys Lumerical Multiphysics se integra con optiSLang mediante conectores nativos que permiten automatizar flujos de simulación multiphysics en el diseño de dispositivos fotónicos. Esta conexión avanzada facilita la exploración de diseños, la optimización paramétrica y el análisis de robustez y fiabilidad, todo ello con algoritmos de última generación desarrollados específicamente para entornos de alta exigencia técnica.

Gracias a esta interoperabilidad, los ingenieros pueden vincular solvers como FDTD, DGTD, CHARGE, HEAT o MQW con optiSLang, creando flujos automatizados que evalúan el impacto de múltiples variables físicas sobre el rendimiento del dispositivo. El sistema permite realizar análisis de sensibilidad, identificar parámetros críticos y optimizar geometrías y materiales en función de objetivos específicos como eficiencia óptica, disipación térmica o estabilidad estructural.

Esta integración acelera el desarrollo de componentes fotónicos complejos —como láseres, moduladores, sensores o microLEDs— y mejora la toma de decisiones en fases tempranas del diseño. Los conectores Lumerical en optiSLang convierten la simulación multiphysics en una herramienta predictiva, escalable y orientada a la innovación industrial.

ANSYS ENGINEERING COPILOT INTEGRADO EN LUMERICAL MODE

Ansys Lumerical Multiphysics ahora incorpora Ansys Engineering Copilot directamente en el entorno de diseño MODE, ofreciendo acceso inmediato a un asistente inteligente basado en IA desde dentro del propio producto. Esta integración permite a los ingenieros acelerar tareas complejas, resolver dudas técnicas en tiempo real y optimizar flujos de trabajo sin salir del entorno de simulación.

Con Copilot, los usuarios pueden recibir asistencia contextual sobre configuraciones, parámetros físicos, modelado de materiales y análisis multiphysics, todo dentro de la interfaz de Lumerical MODE. Esta funcionalidad mejora la productividad, reduce los ciclos de prueba y facilita la adopción de buenas prácticas en el diseño de dispositivos fotónicos.

La incorporación de Ansys Engineering Copilot marca un avance en la automatización inteligente del diseño fotónico, combinando capacidades de simulación avanzada con soporte técnico asistido por IA. Es una herramienta clave para equipos que buscan eficiencia, precisión y agilidad en entornos de alta exigencia como telecomunicaciones, biotecnología y computación cuántica.

ANSYS LUMERICAL MULTIPHYSICS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Blog

NUESTRAS ÚLTIMAS NOTICIAS

Contacta con nosotros

DESCUBRE CÓMO PODEMOS AYUDARTE

    Nombre *
    Apellidos *
    Empresa *
    Cargo *
    Email *
    Teléfono *