NanoSUN entrega combustible de hidrogeno de forma segura a escala con Ansys

A medida que aumenta la preocupación por el cambio climático, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y otros contaminantes ambientales, las industrias de todo el mundo recurren al hidrógeno para encontrar una solución. Una alternativa más limpia y segura a los combustibles fósiles, el combustible de hidrógeno ofrece emisiones de CO2 cercanas a cero cuando se produce utilizando fuentes de energía renovables, como la electrólisis del agua para liberar hidrógeno o el procesamiento basado en energía solar. Si bien su producción puede variar, la aplicabilidad y el beneficio del hidrógeno «verde» siguen siendo los mismos en todas las industrias y sectores privados, desde las industrias aeroespacial y automotriz hasta las empresas de construcción y más.

Con tal valor para el medio ambiente y su uso en varios campos, es fundamental que el combustible de hidrógeno limpio sea fácilmente accesible y se almacene, distribuya y distribuya adecuadamente. Al menos esa es la máxima prioridad en NanoSUN, una empresa de ingeniería galardonada con sede en el Reino Unido, dedicada al desarrollo, fabricación y comercialización de soluciones de reabastecimiento de hidrógeno verde.

NanoSUN está aplicando el software de simulación de dinámica de fluidos computacional (CFD) Fluent de Ansys para que esto suceda de manera más segura, eficiente y a escala.

Ganando ventaja con la simulación

Decididos a cerrar la brecha entre los proveedores de hidrógeno y los usuarios de celdas de combustible, los expertos de la industria de los sectores de celdas de combustible de hidrógeno y gas industrial se reunieron en 2017 para establecer NanoSUN. La misión impulsora de la startup es desarrollar soluciones de almacenamiento, distribución y dispensación de hidrógeno de alta presión, móviles y rentables para las industrias del transporte y la movilidad.

Aún así, el almacenamiento de hidrógeno y su entrega presentan desafíos clave relacionados con el peso, el volumen, la eficiencia, la seguridad y el costo. Además, las agencias gubernamentales y las asociaciones reguladoras administran estándares de seguridad relacionados con el manejo del hidrógeno debido a su alta inflamabilidad junto con su menor energía de ignición. Esencialmente, puede encenderse más rápido que la gasolina o el gas natural.

Como empresa nueva, los recursos de NanoSUN eran limitados. Para enfrentar los desafíos, cumplir con las normas de seguridad y prosperar en la industria, el equipo necesitaba acceso a herramientas y software de simulación de ingeniería sofisticados. NanoSUN se enteró del Programa de inicio de Ansys a través del socio de canal de Reino Unido de Ansys, Wilde Analysis Ltd, y se convirtió en miembro a principios de 2021. El programa brinda a las nuevas empresas en etapa inicial acceso asequible a la amplia cartera de soluciones de simulación y soporte de Ansys para ayudar a avanzar en su negocios

“Es muy importante para nosotros tener acceso al software de simulación de Ansys. Nos brinda la capacidad de crear modelos, lo que nos brinda una mejor comprensión de lo que podemos esperar de nuestros sistemas y nos permite asegurarnos de que estamos creando un entorno seguro para el cliente”, dice Bethany Ladd, un proyecto de posgrado. ingeniero en NanoSUN. “Siendo una empresa pequeña, hasta el último año y medio no hemos tenido los fondos para una licencia comercial adecuada, por lo que la capacidad de participar en el Programa de inicio de Ansys nos dio acceso específicamente donde antes no hubiéramos podido. pagar estas herramientas”.

La seguridad es clave. Con cilindros que contienen alrededor de 419 kilogramos de hidrógeno a una presión nominal de 425 bar, el fuego es una amenaza activa si no se dispone de la ventilación adecuada o no funciona correctamente.

Aquí es donde Ladd y su equipo aplican más Fluent, rastreando y monitoreando posibles fugas dentro del sistema de ventilación de la estación de servicio para evitar incendios. Las verificaciones rutinarias del sistema son especialmente importantes en NanoSUN, donde el proceso de reabastecimiento involucra varios cilindros a la vez.

La mayoría de las empresas de reabastecimiento de combustible utilizan la tecnología de decantación, que implica que la presión alta fluya a la presión baja, de un cilindro a otro, deteniéndose cuando ambos están equilibrados. Este estado se conoce como ecualización. Sin embargo, esta técnica solo llena parcialmente el cilindro receptor.

 

decant tech vs cascade tech

Figura 1. Este diagrama muestra la tecnología de decantación (izquierda) frente a la tecnología de cascada (derecha). NanoSUN utiliza tecnología de cascada para el reabastecimiento de hidrógeno.

La estación de reabastecimiento de hidrógeno Pioneer (HRS) exclusiva de NanoSUN es una solución de reabastecimiento de combustible totalmente móvil y automatizada que entrega combustible de hidrógeno directamente al punto de uso, lo que facilita una distribución más eficiente y oportuna. Con el sistema en cascada de NanoSUN construido en la forma de un contenedor de envío estándar de 20 pies, Pioneer HRS es una ventanilla única para satisfacer las necesidades de reabastecimiento de hidrógeno de un cliente. Lo único que se necesita para operar en el sitio es una conexión a tierra y una fuente de alimentación de 230V. Además, cada unidad está equipada con una batería de respaldo.

Su transporte innovador y conveniente lo hace disponible y adecuado para una amplia gama de aplicaciones, incluidos autobuses, furgonetas y camiones de hidrógeno; manipulación de materiales; y equipos de construcción. También se puede utilizar como una solución de respaldo para estaciones fijas de hidrógeno tradicionales, para demostraciones de flotas o como extensor de red.

Para flotas de vehículos en particular, Pioneer HRS de NanoSUN ofrece ahorros significativos de tiempo y costos al eliminar la necesidad de alimentar compresores o electrolizadores adicionales en otras paradas, como se muestra en la Figura 2.

NanoSUN’s mobile Pioneer Hydrogen Refuelling Station (HRS) solutions (furthest left) in comparison to fixed HRS solutions (center and right)

Figura 2. Este diagrama ilustra las ventajas de las soluciones móviles Pioneer Hydrogen Refueling Station (HRS) de NanoSUN (extremo izquierdo) en comparación con las soluciones HRS fijas (centro y derecha).

Manteniendo la ventaja: seguridad ante todo con Ansys Fluent

Al unirse a NanoSUN hace solo seis meses, Ladd ya ha tenido un impacto gracias a su experiencia en el uso del software CFD de Ansys a través del Programa Académico de Ansys como estudiante en la Universidad de Cambridge en Inglaterra. En este programa, Ansys brinda a las universidades software con descuento y ofrece a los estudiantes recursos gratuitos para el autoaprendizaje, una combinación que brinda a los aspirantes a ingenieros una ventaja después de graduarse.

“Cuando comencé en NanoSUN, no sabía que tenían la intención de utilizar la simulación CFD. Entonces, fue realmente interesante poder aportar lo que había hecho en la universidad a través del Programa Académico de Ansys”, dice Ladd. “Y como el modelado CFD es algo bastante nuevo para NanoSUN, probablemente solo haya tres personas aquí que tengan experiencia en esto, creo que esa es parte de la razón por la que tomé la iniciativa en esa área de los cálculos, siendo una de las únicas personas con experiencia en el uso de Ansys Fluent.”

Ladd y otros usuarios de CFD están compartiendo sus conocimientos con el resto del equipo, que consta de aproximadamente 50 empleados con nuevas contrataciones que se reclutan a un ritmo acelerado.

La mayor parte del papel de Ladd es examinar los cálculos de ingeniería y seguridad para los reabastecimientos de combustible de NanoSUN, utilizando Ansys Fluent para modelar escenarios como liberaciones o fugas de hidrógeno y puntos de combustión potenciales en todas las etapas de desarrollo. Dado que el hidrógeno es el elemento más ligero y se dispersa a un ritmo tan rápido, Ladd y su equipo necesitan las herramientas adecuadas para observar a fondo su comportamiento.

“Hemos estado usando Ansys Fluent para versiones complejas”, dice Ladd. “Dado que el hidrógeno es un gas bastante flotante, usamos Fluent para ver cosas como si tuviéramos una fuga en nuestro contenedor, cómo esperaríamos que el flujo se moviera alrededor de los otros cilindros. No creo que puedas modelar estas cosas sin CFD”.

Además, Ladd analiza los puntos de combustión potenciales para comprender y medir la dirección y la magnitud de las emisiones o llamas potenciales para calcular las distancias de peligro adecuadas, cumpliendo con los estándares de seguridad relacionados con el hidrógeno.

Algunas distancias seguras para el hidrógeno, como lo describe la Asociación Británica de Gas Comprimido, incluyen 5 metros desde el almacenamiento de gas inflamable, fuentes de ignición y tuberías de ventilación de gas combustible; y 8 metros de oficinas de empleados o congregaciones de personas, líquidos inflamables y tomas de aire de ventiladores.

Tales precauciones son críticas para el trabajo de Ladd y consideran variables como la temperatura y la radiación.