Moldelado numérico Ansys

Modelado numérico: qué es, métodos y cálculo aplicado con Ansys

El modelado numérico es la técnica que permite representar y analizar fenómenos físicos o sistemas complejos mediante ecuaciones matemáticas resueltas con ayuda de ordenadores. Se fundamenta en el uso de métodos numéricos y en el cálculo numérico, disciplinas que hacen posible obtener soluciones aproximadas a problemas que no pueden resolverse de forma analítica. Gracias a esta metodología, ingenieros y científicos pueden simular el comportamiento de estructuras, fluidos, materiales o campos electromagnéticos antes de construir prototipos o realizar ensayos reales, reduciendo costes y aumentando la fiabilidad de los diseños.

Fundamentos del modelado numérico

El modelado numérico se apoya en tres pilares:

  • Formulación matemática: se expresan las leyes físicas mediante ecuaciones diferenciales.
  • Métodos numéricos: algoritmos que permiten discretizar y resolver esas ecuaciones.
  • Cálculo numérico: estudio de la precisión, estabilidad y eficiencia de los algoritmos empleados.

La combinación de estos elementos convierte al modelado numérico en una herramienta esencial para validar teorías y optimizar procesos industriales.

Métodos numéricos más utilizados

Los principales métodos numéricos aplicados en modelado son:

Método de los elementos finitos (MEF):

Divide una estructura en pequeñas partes llamadas elementos, permitiendo calcular tensiones, deformaciones y vibraciones.

Método de volúmenes finitos (MVF):

Se emplea en dinámica de fluidos para simular turbulencia, transferencia de calor y procesos de combustión.

Método de diferencias finitas:

Aproxima derivadas mediante discretización en mallas regulares, útil en problemas de difusión y ondas.

Cada método tiene ventajas y limitaciones, y la elección depende del fenómeno a estudiar y de los recursos computacionales disponibles.

Ansys como plataforma de modelado numérico

El software ANSYS es uno de los líderes mundiales en simulación y análisis numérico. Su éxito radica en que integra distintos métodos numéricos en un entorno unificado:

  • Ansys Mechanical: aplica el MEF para análisis estructural avanzado.
  • Ansys Fluent: utiliza MVF para simulaciones de fluidos y transferencia térmica.
  • Ansys Maxwell: especializado en electromagnetismo y diseño de dispositivos eléctricos.
  • Ansys Discovery: permite exploraciones rápidas de diseño con simulaciones inmediatas.

ANSYS convierte el cálculo numérico en resultados prácticos, ofreciendo precisión y versatilidad para ingenieros de múltiples disciplinas.

Aplicaciones del modelado numérico con Ansys

El modelado numérico tiene un impacto transversal en la ingeniería moderna:

  • Mecánica estructural: cálculo de tensiones y deformaciones en piezas y estructuras.
  • Aeroespacial: simulación aerodinámica y resistencia de materiales.
  • Energía: optimización de turbinas, sistemas eléctricos y procesos térmicos.
  • Construcción civil: diseño de cimentaciones, túneles y puentes con seguridad reforzada.
  • Electrónica: análisis de campos electromagnéticos y diseño de dispositivos.

Ventajas del modelado numérico con Ansys

  • Precisión: resultados fiables gracias a algoritmos validados de cálculo numérico.
  • Ahorro de costes: reducción de prototipos físicos y ensayos experimentales.
  • Seguridad: detección de fallos potenciales antes de la fabricación.
  • Innovación: exploración de diseños disruptivos sin riesgo.

El modelado numérico es la base de la ingeniería moderna. Los métodos numéricos y el cálculo numérico proporcionan el marco teórico, mientras que ANSYS convierte esa teoría en simulaciones prácticas y aplicables.

Para ingenieros, investigadores y empresas, dominar el modelado numérico con ANSYS significa estar preparados para los retos tecnológicos del futuro, con soluciones más seguras, eficientes e innovadoras.