FSI TERMAL
PRUEBA GRATIS ANSYS FLUENT
Impulsa tus simulaciones con Ansys Fluent. Solicita tu demo gratuita y descubre cómo mejorar la precisión y eficiencia en tus proyectos de dinámica de fluidos.

FSI térmico se centra en analizar la interacción entre fluidos y sólidos para gestionar eficazmente la transferencia de calor y mantener temperaturas óptimas. Estas simulaciones permiten optimizar el rendimiento, reducir costes de mantenimiento y extender la vida útil de máquinas y productos, abordando problemas como la transferencia de calor conjugado (CHT) y la interacción térmica fluido-estructura (FSI).
Análisis de transferencia de calor precisa
Resolución de interacciones fluido-estructura
Optimización del rendimiento térmico
Versatilidad en aplicaciones
FSI TERMAL
FUNCIONALIDADES
FSITERMAL
CONVECCIÓN
La convección se produce cuando un fluido caliente, desplaza a otro fluido más frío. Esta situación produce una corriente convectiva natural. La convección forzada ocurre cuando el desplazamiento del fluido se fuerza por medios mecánicos.
ANSYS le proporciona los cálculos por convección para poder optimizar el rendimiento y la fiabilidad de sus productos. miles de piezas. Con NX se pueden crear maquetas digitales multi-CAD completas, las cuales sirven para resolver de manera rápida y eficaz los problemas.
CONDUCCIÓN
La conducción térmica se produce al transferirse calor desde los cuerpos más calientes hacia los más fríos hasta alcanzarse un estado de equilibrio térmico.
ANSYS le permitirá simular esta transferencia térmica conductiva, para entender y mejorar su comportamiento, lo que le permitirá mejorar el diseño de su producto.
RADIACIÓN
ANSYS le proporcionará métodos avanzados para el cálculo de radiaciones mediante métodos como:
a) Rastreo de Montecarlo y Rayo determinista.
b) Calor multibanda Nongray.
c) Calefacción solar con presión atmosférica.
d) Calefacción radiactiva
le permitirá la definición de fuente radiactiva, tanto difusa como colimada, dependiente del espectro, tiempo y flujo variable.
NUESTRAS ÚLTIMAS NOTICIAS
Caso de éxito: Power Electronics + Navarro y Soler
Power Electronics optimiza tiempos y costes en ingeniería con Ansys y el soporte de Navarro y Soler.
Métodos de análisis estructural (estático, dinámico, modal)
Ansys permite analizar estructuras mediante métodos estático, dinámico y modal para optimizar su seguridad y eficiencia.
Diferencias entre Teamcenter y otras soluciones PLM en el mercado
Teamcenter optimiza el ciclo de vida del producto con integración avanzada y automatización eficiente.
Diferencia entre flujo laminar y turbulento en Ansys Fluent: guía práctica
La diferencia entre flujo laminar y turbulento en Ansys Fluent optimiza simulaciones CFD para mejorar precisión y eficiencia en ingeniería.
NX CAM y el mecanizado CNC como aliados para una producción eficiente
NX CAM optimiza el mecanizado CNC, mejorando precisión y eficiencia.
¿Qué es el hidrógeno verde? La clave para un futuro sostenible
El hidrógeno verde es energía limpia producida con fuentes renovables y optimizada con Ansys.
Qué es CAD, para qué sirve y cuáles son sus ventajas en el diseño digital
CAD diseño mejora la precisión, eficiencia y optimización en el desarrollo de productos digitales.
¿Qué es el diseño paramétrico y por qué es esencial en el diseño digital?
El diseño paramétrico es un método que utiliza parámetros y ecuaciones matemáticas para definir la geometría de un modelo.
¿Qué es la Industria 5.0 y por qué Ansys y Siemens NX son clave en la transformación digital?
La Industria 5.0 marca una evolución significativa en el mundo de la fabricación y producción. A diferencia de la Industria 4.0, que se centraba en